Zinnia elegans

Nombre científico: Zinnia elegans Jacq.

Nombre común: Rosa mística, zinia común, flor de papel, Teresita

Familia: Asteraceae

Orden: Asterales

Subclase o clase: Asteridae

Sector: Astéridas

Lugar de procedencia: De México a Nicaragua

Época de floración: Verano

Descripción

Se caracteriza por su porte erecto, alcanzando alturas que varían entre 30 y 90 centímetros, aunque existen variedades enanas que no superan los 20 centímetros. Sus hojas son de color verde oscuro, de forma lanceolada y ásperas al tacto, dispuestas de manera opuesta en los tallos.

Lo más llamativo de la zinnia son sus flores, que pueden presentarse en una amplia gama de colores, desde el blanco puro hasta el rojo intenso, pasando por tonos de rosa, amarillo, naranja y púrpura. Las flores son solitarias y se desarrollan en el extremo de los tallos, con pétalos que pueden ser simples, semidobles o dobles, dependiendo de la variedad. Estas flores no solo son atractivas para los humanos, sino que también resultan muy atractivas para polinizadores como abejas y mariposas.

Hábitat y exigencias culturales

Prefiere suelos bien drenados, ligeros y ricos en materia orgánica. Aunque puede adaptarse a diferentes tipos de suelos, es importante evitar los terrenos demasiado arcillosos o compactos, que podrían provocar encharcamientos y pudrición de las raíces.

Usos

Desempeñan un papel importante en la ecología al atraer mariposas, abejas y otros polinizadores. Son particularmente efectivas para atraer a la mariposa monarca.

Galería

Localización